Somos una página de orientación e impulso, para el bienestar profesional, mental, físico y emocional.
Importancia de los Hábitos

Importancia de los Hábitos

Importancia de los Hábitos, Para Promover la Buena Salud

En esta oportunidad nos toca analizar la importancia de los hábitos saludables y cómo debemos des habituarnos de los que ya no nos hacen bien.

Para Actitud y Psicología los hábitos saludables son aquellas conductas que asumimos en nuestra vida cotidiana y que repercuten de manera positiva en nuestro bienestar físico, mental y social. Este tipo de hábitos son fundamentales en la promoción de la buena salud y en la prevención de trastornos psicológicos como la depresión, donde la persona pierde el interés por todo lo que lo rodea.

Es por esta razón que, hay que realizar actividades que sean placenteras.

Adaptarnos a los hábitos al principio es muy difícil, hay que ir poco a poco, ya que el interés es muy leve, una forma de ir cumpliendo con estos, es buscar el apoyo y compañía de otros para que sea más sencillo. Un ejemplo es, realizar una actividad física que nos guste. Con el ejercicio físico liberamos endorfinas que mejoran el estado de ánimo.

Por otra parte, cultivar buenos hábitos es más difícil que adquirir los malos, ver televisión es más fácil que madrugar para hacer ejercicios.

Elimina los Malos Hábitos

Dentro del estudio de la importancia de los hábitos, se incluye cómo eliminar los que son malos y que no nos convienen. Para esto hay que trazar un plan donde identifiquemos cuales son los factores que activan estos hábitos dañinos e interrumpir automáticamente estos procesos, para luego reemplazarlos por otros hábitos saludables.

Sabemos que abandonar un mal hábito no es sencillo, salir de la zona de confort es duro, así que hay que tener paciencia. Por otra parte, deja de decir: “debería” y ponte en acción paso a paso, en vez de decir: “debería hacer ejercicio cinco días a la semana’, comienza por ejercitarte un día a la semana y felicítate por ese logro.

Luego intenta dos días a la semana y así hasta lograr la meta de los 5 días. En https://attitudeandpsychology.com te recomendamos hacer una lista de dos columnas, del lado izquierdo, escribe los hábitos malos que quieres dejar y en el lado derecho, escribe las estrategias y herramientas a utilizar para lograrlo.

Fuerza Mental

La fuerza mental se anexa a la importancia de los hábitos. Esto se logra, primero con constancia. Una forma para alcanzar la perseverancia es con ayudas visuales, colocando frases y notas con mensajes positivos en lugares visibles como, por ejemplo, en la puerta de la nevera, en la puerta del closet o en el espejo.

Para https://attitudeandpsychology.com el cambio de actitud es vital para abandonar los malos hábitos y comenzar agregar los buenos. Si agregas cosas buenas a tu vida, las cosas malas se irán poco a poco. Para fortalecerte mentalmente y poder crear hábitos buenos puedes buscar ayuda en tu entorno cercano con familiares y amigos.

Pídeles que se sumen a tu iniciativa, ejemplo, hacer ejercicios por la mañana, esto permitirá tener un grupo de apoyo que facilite la actividad y la haga más placentera. Y, por último, sé agradecido contigo mismo, cada vez que alcances un pequeño logro, prémiate con algo sencillo que puedas disfrutar y que te motive a seguir adelante.

Hábitos Saludables

Hablar de la importancia de los hábitos, nos referimos a aquellos que nos permiten tener una adecuada salud mental y para alcanzar esto podemos considerar: realizar ejercicios 30 minutos diarios por 5 días a la semana, respetar el horario de sueño, tener una dieta saludable que siempre incluya frutas, verduras y hortalizas.

Igualmente, evitar el consumo de alcohol, tabaco, cafeína y drogas. Fomentar un entorno familiar que exprese sentimientos afectivos, mantener relaciones sociales y de amistad saludables. Asimismo, compartir experiencias con amistades que vayan hacia el mejoramiento del bienestar emocional.

Por otra parte, la organización del tiempo es fundamental para evitar momentos de estrés, por lo tanto, hay que respetar el tiempo de estudio, de trabajo, las fechas de entrega y los horarios para distintas actividades.

En https://attitudeandpsychology.com te recomendamos, además, tomarte el tiempo para el descanso y el relax.

Buenos Hábitos es Igual a Salud Mental

Finalizando con el tema de la importancia de los hábitos buenos, estos son directamente proporcional a una buena salud mental, la cual es un estado de bienestar, donde cada uno puede dar lo mejor de sí mismo y enfrentar situaciones difíciles de manera adecuada.

Si tenemos buena salud mental por medio de hábitos que beneficien su consecución, podremos tener una mejor calidad de vida, disminuyendo el estrés y la posibilidad de enfermedades tanto físicas como mentales, al igual que, podemos elevar nuestra energía para ser más productivos en cualquier área donde nos desempeñemos.

Concluimos invitándote a continuar con https://attitudeandpsychology.com y leer el artículo: “Conexiones Significativas Para tu Vida” a través del link: https://goo.su/SWG1Cu.

Fuente: https://goo.su/kqDCuk

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *