Somos una página de orientación e impulso, para el bienestar profesional, mental, físico y emocional.
Nuevo Trabajo

Momento Para Dar el Salto a un Nuevo Trabajo

Momento Para Dar el Salto a un Nuevo Trabajo, Señales Para Indagar Nuevas Oportunidades

Si quieres saber cuándo es momento para dar el salto a un nuevo trabajo, en Actitud y Psicología te lo vamos a explicar. Ese instante puede variar de acuerdo a la situación de cada individuo, sin embargo, hay pistas que indican que cuando es el momento de indagar en nuevas oportunidades.

En estas podemos ver la falta de motivación, el estancamiento profesional, desequilibrio entre trabajo y vida personal, un ambiente laboral tóxico, oportunidades limitadas de crecimiento. Por otra parte, es fundamental considerar si el trabajo actual ya no está en sintonía con los valores personales o si hay otras ofertas de trabajo atractivas.

En este caso, estudiaremos, además, otras tres señales que no dicen que es el momento de despegar del antiguo trabajo como: no encajar en el lugar, deterioro de la salud y cuando piensas que puedes vivir sin ese trabajo.

Sentirse Fuera de Lugar

Una de las cosas para decir que es el momento para dar el salto a un nuevo trabajo es sentirse fuera de lugar. Es lo que se conoce como “despido interior”, una sensación de que sólo el cuerpo y no la mente va al sitio de trabajo.

Es sentirse continuamente que no se encaja con lo que se hace ni con el entorno, a veces incluso, se siente que no hay empatía con la mayoría de los compañeros de labores. Esto puede suceder por una lucha interna con nuestro yo.

Para https://attitudeandpsychology.com, en apariencia se está tranquilo por tener un salario seguro a fin de mes, pero se llega a un punto que ni siquiera esto satisface. Hay un sentimiento de involucrase en lo que se hace, pero hay falta de compromiso, no se quiere salir de la zona de confort, aunque ya no se siente a gusto en el lugar de trabajo, es como estar atrapado en una jaula de oro.

Deterioro de la Salud

El deterioro de la salud es una alarma que indica que ya es el momento para dar el salto a un nuevo trabajo. Estar en un sitio donde no te sientes a gusto puede llevar a un deterioro significativo de la salud física y mental. El estrés crónico, el agotamiento y la disminución de la autoestima son solo algunos de los efectos negativos que pueden aparecer.

Para https://attitudeandpsychology.com estas situaciones pueden presentarse en forma de problemas cardiovasculares, dolores musculares, trastornos digestivos, problemas inmunológicos, y afectar la salud mental con ansiedad, depresión, o incluso el síndrome del trabajador quemado, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ningún trabajo está por encima de tu salud, si estos síntomas ocurren, es hora de dar un giro.

Cuando dejas atrás aquello que te hace daño, tu cuerpo te lo agradece y obtendrás la energía necesaria para dar ese salto que tanto deseas.

Tu Vida Recupera Sentido sin ese Trabajo

Otro momento para dar el salto a un nuevo trabajo, es cuando te imaginas tu vida sin ese trabajo y todo cobra sentido. Para saber si esto es tan cierto, elabora una lista de todo lo que pudieras hacer si no estuviese aferrado a ese trabajo que ya no te apetece.

Esto te da la opción de emprender un nuevo trabajo por tu cuenta o laborar en un lugar donde seas tomado en cuenta y se aprecie tu talento. Es como tensar la cuerda en la dirección de un nuevo futuro.

En https://attitudeandpsychology.com te explicamos que si te decides a dejar ese viejo empleo y, por ejemplo, te dedicas a emprender en tu propio negocio, tendrás algunos beneficios como: harás algo que realmente te gusta, tendrás tu propio horario, serás tu jefe, aumenta tu autoestima, distribuyes mejor el tiempo, tomas tus propias decisiones, tendrás más tiempo libre que en tu actual empleo y podrás utilizarlo para realizar cursos, aprender nuevas habilidades, incluso para pasear.

Cuando Sepas que ha Llegado tu Momento, no lo Dudes

Son muchas las señales para saber que llegó el momento para dar el salto a un nuevo trabajo.

Si percibes alguna de las que hemos mencionado, no lo dudes porque si prolongas la estadía en un empleo que solo te provoca insatisfacciones, tu vida será infeliz.

Confía en ti y en tu talento, solo tú sabes el valor que tienes y si otros no lo ven, hay que soltar las ataduras y dar el salto a la libertad. Escucha el llamado de tu corazón, pierde el miedo y da ese primer paso que te impulse hacia adelante.

Ya para finalizar sigue con https://attitudeandpsychology.com y lee: “Cómo Salir de la Zona de Confort en el Área Laboral” por medio del enlace: https://goo.su/GBBh.

Fuente: https://goo.su/iIswLC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *