Energía Masculina y Femenina en las Relaciones de Pareja, Su Rol Laboral
Existe la energía masculina y femenina en las relaciones de pareja. En Actitud y Psicología te vamos a explicar que pasa sobre todo en las en las relaciones laborales cuando los hombres tienen demasiada energía femenina y las mujeres tienen alta energía masculina.
Resulta que todos tenemos energía masculina y femenina. Hay mujeres que son la líder en casa y en el trabajo, toman el rol del hombre porque usan más la energía masculina, mientras esto sucede, hay hombres que se aprovechan de esta situación y se colocan en un modo de energía femenina, donde tienen un rol pasivo ¿Qué tanto perjudica esto a la pareja? ¿cuál debe ser el equilibrio, ¿cuál debe ser el rol que asuma cada uno? ¿siempre es perjudicial que la mujer tenga energía masculina y el hombre energía femenina en la pareja? Es el momento de despejar todas estas incógnitas.
Mujer con Mucha Energía Masculina
Ahora separemos la energía masculina y femenina en las relaciones de pareja. Una mujer con mucha energía masculina es aquella que muestra cualidades generalmente asociadas con el género masculino, como la asertividad, la competitividad, la ambición y la toma de decisiones, pero no necesariamente implica que sea «menos mujer». Para una chica esto no es una elección, con frecuencia es una necesidad.
Para https://attitudeandpsychology.com, en ocasiones, las mujeres desarrollan una energía masculina más fuerte debido a circunstancias como la falta de apoyo masculino o la necesidad de asumir roles tradicionalmente masculinos en la vida, los cuales pueden terminar desgastándola.
Demasiada energía masculina puede generar una sensación de insensibilidad y dominación, mientras que demasiada energía femenina puede generar una sensación de pasividad o de insalubridad emocional.
Hombre con Mucha Energía Femenina
Entre la energía masculina y femenina en las relaciones de pareja, un hombre con mucha energía femenina es un individuo que refleja rasgos y comportamientos tradicionalmente asociados con el género femenino, como la sensibilidad, la intuición, la empatía y la receptividad.
No quiere decir necesariamente que sea afeminado, sino que integra estas cualidades en su forma de ser. Un hombre con mucha energía femenina puede ser más abierto a recibir emociones, tanto las suyas como las de los demás. Esto le permite conectar más profundamente con sus sentimientos y con los de quienes lo rodean.
Para https://attitudeandpsychology.com el problema surge cuando en una relación de pareja, este deja que sea la mujer la que tome el rol de líder y asuma sus responsabilidades de manera exagerada y tome una postura relajada.
Cuestión de Acuerdos
A veces la energía masculina y femenina en las relaciones de pareja es una cuestión de acuerdos. Hay muchas mujeres modernas y exitosas que sus parejas no son directores ejecutivos ni gerentes, sino que son pintores, poetas, artesanos, escultores, artistas o escritores, caballeros con profesiones más sutiles que complementan la energía de la mujer que aman.
En https://attitudeandpsychology.com te explicamos que esta, igualmente, puede ser una gran pareja, ya que estas mujeres encuentran consuelo emocional en los brazos de estos hombres. Sin embargo, son ellas las que llevan la mayor parte del trabajo en la relación, ganan la mayor parte del dinero y mantienen a la familia mientras el hombre se encarga del hogar. Estas familias pueden funcionar muy bien y haber amor en ellas.
Pero si estos roles no están claros, pueden surgir resentimientos y frustraciones después de años de la mujer ser masculina en su relación con la queja de que su hombre es perezoso y no trabaja lo suficiente para ganar dinero y se siente agotada.
Búsqueda del Equilibrio
Hay que encontrar un equilibrio de la energía masculina y femenina en las relaciones de pareja. Primero reconocer y aceptar ambas energías. Por ejemplo, una mujer debe estar muy segura y cómoda con el hecho de que ella es la pareja de energía masculina en la relación y que este es el acuerdo con su hombre.
Es un error alimentar la esperanza de que el hombre cambie con el tiempo. La mujer puede canalizar la energía masculina en proyectos personales, objetivos y desafíos profesionales, en lugar de usarla para dominar o competir en la relación. Por otra parte, la comunicación abierta con la pareja es fundamental para conocer las necesidades y deseos de ambos.
El desafío está en hallar el equilibrio entre ambas energías para lograr una relación saludable y un desarrollo personal pleno. Para concluir, síguenos en https://attitudeandpsychology.com y lee: “Pasos Para Salir de la Codependencia en las Relaciones” por medio del link: https://goo.su/CGsx.
Fuente: https://goo.su/gTAdU